Sesión 9 - Práctica EL6 Orientación 3
- RAÚL JAÉN MONTEJANO
- 21 abr 2016
- 2 Min. de lectura
FECHA: 21 - 04 - 2016
LUGAR:
- PRÁCTICA EL6 : CENEAM (Valsaín, Segovia)
La actividad comenzó en la parada de autobuses de la Autónoma de enfrente del rectorado donde todos debíamos de estar puntuales a las 8h15. El autobús nos llevó hasta el CENEAM (Valsaín), provincia de Segovia.
La ruta realizada nos llevaría hasta el Chozo de Aranguez y de nuevo volveríamos hasta CENEAM, pero no por el mismo recorrido, sino realizando otro trayecto. La duración total del senderismo fue aproximadamente de 4h30, superando un desnivel positivo de 679m.


Este tipo de salidas nos hacen reflexionar sobre cuáles son las posibilidades y las limitaciones del entorno y qué tipo de actividades podemos desarrollar en él. El entorno donde nos situamos nos propone infinidad de posibilidades, tanto para que nosotros las llevemos a cabo como docentes, como para que sean los propios niños los que realicen las actividades de forma activa y desarrollándolas ellos mismos.
Podemos realizar actividad con diferentes temáticas:
Lúdicas
Históricas
Geográficas
Geológicas
Biológicas
Algunos ejemplos podrían ser mimetizarse con el entorno, descubrir entre todos la vegetación que nos rodea, inventarnos una historia que pudo suceder hace años en aquel lugar, realizar algún juego de cohesión de grupo, etc.
Todo este tipo de actividades nos permite que las paradas que se realicen no sean simplemente parar para comer algo o quitarse ropa, sino que las paradas sean útiles y tengan riqueza para que los niños puedan irse a casa habiendo aprendido un montón de cosas nuevas.

Como ya he recalcado en anteriores entradas del blog, realizar salidas en el medio natural creo que debería estar bien presente en el currículo escolar, ya que no sólo nos permite divertirnos y pasarlo bien, sino también aprender aspectos de otras asignaturas de una manera, que en mi opinión, es más difícil de olvidar para el alumnado que si se llevase a cabo en el aula.

En general, me ha parecido una salida muy completa realizando actividades de todo tipo, quizás aspectos a mejorar sean las paradas, ya que una de las primeras en mi opinión era prescindible. Por otro lado, algo más de “inclusión” por parte del grupo a uno de los compañeros que había tenido un esguince de tobillo recientemente y aún andaba renqueante quedando bastante rezagado del grupo al final de la ruta, a excepción de 4 o 5 personas.
Por lo demás, un entorno precioso siendo la dificultad de la ruta bastante correcta y teniendo la suerte de que el tiempo nos acompañó, también me gusto mucho la inclusión de ayudar a una persona invidente en el transcurso de la actividad.

Comments