Sesión 6 - EC2 Iniciación a la Escalada
- RAÚL JAÉN MONTEJANO
- 4 mar 2016
- 3 Min. de lectura
FECHA: 25-02-2016
LUGAR:
- Práctica EC2 Escalada: Gimnasio 2.
- Teoría Tema 6: Aula

Comenzamos la sesión práctica con una explicación sobre los aspectos básicos de la escalada. 3 son los elementos imprescindibles para poder llevar a cabo este de
porte:
1. Casco: muy importante mantener la seguridad en la cabeza, ante un posible fallo de algún agarre o cualquier imprevisto que se pueda producir.

2. Cuerdas: imprescindibles, ya que sin ellas no podremos realizar los enganches tanto al arnés como a la pared, y pondremos en riesgo la actividad (aunque hay ciertos tipos de escalada en las que no se utilizan las cuerdas). Para la iniciación es algo fundamental, y en función del tipo de escalada que realizamos utilizaremos unas cuerdas u otras, en nuestro caso, se utilizan cuerdas dinámicas para que en caso de caida, la cuerda tenga cierta amortiguación de la caida, y no se produzca toda la fuerza sobre nuestro cuerpo.

3. Arnés: este instrumento nos va a permitir poder tener un punto de anclaje de las cuerdas a nuestro cuerpo, hay diferentes tipos, unos solo de piernas y cintura y los hay que abarcan los brazos también. Es importante ajustarlo bien a las medidas de nuestro cuerpo para que no queden huecos libres.
A parte de estos 3, hay otros materiales que pueden ser útiles como el magnesio, los pies de gato, etc. Pero estos ya no son imprescindibles, se puede llevar a cabo la actividad sin ellos.
Para poder atar la cuerda a la pared y al arnés, se requiere realizar un nudo doble en forma de 8, que nos permita tener seguridad y un buen agarre.
Una vez explicados los aspectos más importantes sobre el material y la seguridad, realizamos un algunos ejercicios en las espalderas para ir familiarizándonos con la escalada. Es importante en la iniciación no únicamente hacer ejercicios de escalar, sino también hacer otros de tipo cooperativo, para que de esta manera sirve para descansar un poco, y a la vez se puedan trabajar aspectos como el equilibrio o la cohesión de grupo.

Como alternativas, estos son algunos ejercicios que se podían haber añadido a la sesión:
- Ya que el gimnasio hay una escalera horizontal, podemos utilizar para que la gente se vaya familiarizando con los agarres, para hacerlo de una manera más lúdica, se puede decir que el suelo es un volcán lleno de lava y hay que intentar ir de un lado hasta el otro para no quemarnos.
- También podemos realizar una especie del twister de toda la vida, pero utilizando los colores de la espaldera. Ej. "mano derecha al rojo", y todo el mundo debe intentar llevar la mano derecha a un agarre rojo.
- Con las espalderas grandes que hay en el gimansio podríamos realizar un juego del pañuelo, situar varios pañuelos y los equipos deben ir a cogerlo, pero sin necesidad de bajar rápido para evitar peligros, sino simplemente el primero que lo atrape es el que gana.

En mi opinión la sesión fue demasiado corta, ya que prácticamente no dió tiempo a realizar ejercicios para asentar los conceptos más teóricos, pero obviamente de la parte teórica no se podía acortar nada porque es algo fundamental de cara a las próximas actividades de escalada.
Por otro lado, en la sesión teórica llevamos a cabo el tema 6 donde incluían los aspectos relacionados con la legislación, la organización y la programación.
Este tema nos va a ser muy útil de cara a la realización del trabajo final, ya que nos enseña todo lo que debemos de tener en cuenta para realizar alguna actividad en el medio natural.
Me ha parecido muy interesante, ya que el día de mañana, como futuros docentes, nos puede ser muy útil si queremos realizar por ejemplo una salida a la sierra con los alumnos. Y de esta manera, sabemos que es todo en lo que debemos de hacer hincapié, ya que no es ninguna tonteria, y nosotros somos los responsables de todo lo que pase.
Creo que debería de darse mucha más importancia al medio natural en los colegios, ya que nos permite que los niños conozcan infinidad de cosas nuevas, de una manera más práctica y lúdica que seguramente les influya más que si se las explican en clase.
Por último invito a echar un vistazo a la sección de útiles que poco a poco va cogiendo forma, con novedades en el apartado de apps, videos, galería y ropa y complementos.

Comments